martes, 19 de marzo de 2013

Itoku: El 4 Emperador del Japon


Según el sintoísmo japones el Emperador Itoku fue el tercer hijo y sucesor del Emperador Annei.

Hay muy poca información sobre la historia y vida de este personaje. Tras la muerte de su padre, Itoku se convirtió en Emperador del Japón gobernándolo durante principios del siglo V a.C. El porque de que Itoku sucediese a su su padre siendo el tercero en la linea de sucesión sigue siendo un completo misterio a día de hoy. Gobernó desde el palacio de Migariu en Karu. Su nombre significa literalmente "virtud benigna".

Aunque se desconoce donde fue enterrado posee un santuario monumento sintoista en Nara.


Monumento sintoista dedicado al Emperador Itoku en Nara

sábado, 16 de marzo de 2013

Arte Jomon

Durante el Periodo Jomon el arte fue expresado principalmente con la ceramica y estatuillas. Hay quien dice que la ceramica Jomon es la mas antigua del ser  humano pues los primeros restos de alfareria datan del 11.000 a.C.

La ceramica Jomon estaba creada a mano y solian tener forma de vasos profundos o jarras. Luego las decoraban con impresiones hechas en la ceramica antes de cocerla gracias a cuerdas fabricadas a partir de fibras de plantas.


Tipico vaso ceramico del Periodo Jomon

En algunas zonas del Japon estas incisiones con cuerdas estaban sumamente elaboradas con bordes cincelados y con signos abstractos de gran complejidad.


Vaso ceramico complejo del Periodo Jomon

Ademas de los vasos tambien se fabricaban pequeñas estatuillas de forma humanoide. Algunas eran muy simples pero otras eran de gran complejidad con elaboradas impresiones de "marcas cuerdas".


Tipica estatuilla del Periodo Jomon


Estatuilla compleja del Periodo Jomon

Estas estatuillas son muy famosas en el Japon y llegaron a convertirse en el signo de todo el Periodo Jomon siendo reconocible su distinguible figura por todo japones.



Monumento dedicado al Periodo Jomon


La influencia de las estatuillas se ve incluso en el presente.
Fotograma del anime Digimon

En cuanto a la arquitectura destaca que la sociedad Jomon estaba preocupada por la medicion del tiempo, por ello construian unos circulos de piedra que actuaban como relojes solares. Ademas poseian ya en aquella epoca unidades de medida estandarizadas algo muy avanzado para la Prehistoria.

Destacar tambien la fabricacion de mascaras primitivas de autoretrato (rostros propios) y espadas de astas, huesos e incluso marfil adquirido del comercio con Corea.

Annei: El 3 Emperador del Japon


Segun el sintoismo japones el Emperador Annei fue el unico descendiente directo del Emperador Suizei.

Hay muy poca informacion sobre la historia y vida de este personaje. Tras la muerte de su padre, Annei se convirtio en Emperador del Japon gobernandolo durante finales del siglo VI a.C. Goberno desde el palacio de Katshiro en Kawachi. Su nombre significa literalmente "tranquilidad estable".

Aunque se desconoce donde fue enterrado posee un santuario monumento sintoista en Nara.


Monumento sintoista dedicado al Emperador Annei en Nara