viernes, 8 de marzo de 2013

Periodo Jomon

El Periodo Jomon es el primer periodo de la prehistoria japonesa que se encuentra entre los años 10.000 a.C. y 300 a.C. El termino Jomon significa literalmente "marca cuerda" o "cordon cuerda" y hace alusion a la cantidad de figuras y ceramicas decoradas con marcas de cuerdas que se encontraron en este periodo.


Estatuilla Jomon decorada con sus caracteristicas "marcas cuerdas"

El inicio de este periodo se corresponde con el deshielo de la ultima glaciazion global (12.000 a.C.) en la cual las antiguas zonas con hielo permanente del Japon pasaron a ser habitables para la vida. A partir de ese momento los principales nucleos humanos situados en Kyushu empezaron a emigrar hacia el Este en busca de las nuevas tierras que habia descubierto la nieve y el hielo.


          La parte blanca se corresponde con  las zonas con permanentes heladas.

El periodo Jomon se caracterizaba por el desarrollo de la ceramica, herramientas de piedra, estatuillas, laca y joyas. La economia se basaba sobretodo en la recoleccion, la caza y el ganado aunque ya se apreciaban los primeros intentos agricolas en el cultivo del arroz. La sociedad estaba jerarquizada en pequeños clanes militares independientes unos de otros tanto que cada clan poseia sus propios dioses animistas distintivos.


Tipico poblado de la cultura Jomon.

La cultura Jomon desaparecio en el 300 a.C. siendo suplantada por la cultura Yayoi pasando al periodo del mismo nombre.

Pequeno documental sobre la cultura Jomon:

martes, 5 de marzo de 2013

Jimmu: El primer Emperador del Japon


Segun el sintoismo, Jimmu es descendiente de Amaterasu, diosa del Sol. Jimmu y su hermano mayor, Itsuse, nacieron en Kyushu. Itsuse, que era el jefe del clan, condujo la emigracion hacia el este pero fue derrotado y asesinado en una batalla en Osaka contra el jefe trival Nagasunehiko. Entonces fue cuando Jimmu se convirtio en jefe del clan.

Jimmu decidio volver a luchar contra Nagasunehiko para vengar la muerte de su hermano. Jimmu se dio cuenta de que la antigua batalla la perdieron porque lucharon en direccion oeste. Jimmu decidio luchar esta vez en direccion este (una de las muchas causas de porque Japon es llamado el pais del Este).

Segun la leyenda un cuervo negro de tres patas los guio hasta la batalla. Alli en medio de la contienda Jimmu mato a Nagasunehiko con su gran arco y se autoproclamo emperador del Japon. Segun los mitos murio a los 126 años gobernando Japon durante los siglos VII y VI a.C. siendo conocido por entonces como "El Dios-Guerrero"

viernes, 1 de marzo de 2013

Amaterasu: Diosa del Sol


Se dice que cuando Amaterasu, la Diosa del Sol, nacio, lo hizo con miles de rayos de luz saliendo de su cuerpo. Ella heredo la Tierra de su padre Izanagi dando luz a todo el mundo, algo que a su hermano Susano, Dios de las tormentas y oceanos, no le gusto. Susano se comporto como un rebelde y no paraba de molestar con insultos y atrozidades a su hermana por la injusta herencia que creia haber recibido. Amaterasu  sin poder soportarlo mas se encierra en una cueva tapando la entrada con una gran roca para estar siempre sola haciendo que el mundo se oscureciese en una noche eterna.

Los kami (dioses menores) temerosos de que la Tierra jamas volviese a ver la luz del sol idearon un plan para hacer salir a Amaterasu de la cueva. Organizaron una fiesta a la entrada de la caverna llamando la atencion de Amaterasu. Los kami les dijeron que ello se debia a que habian encontrado a una nueva diosa. Amaterasu queriendo verla asomo la cabeza por la entrada. En ese momento los kami le pusieron delante un espejo y Amaterasu, que nunca antes se habia mirado ante uno, se quedo maravillada con su propia belleza. En aquel momento los dioses aprovecharon para encerrar la entrada de la gruta convenciendo a Amaterasu para que volviese a casa.